Como cada mes, me encuentro en la espera de saber quien es el chef para el reto de Cooking the Chef. Este mes, no tenia ni idea de quien podría ser y para mi sorpresa, tenemos que cocinar un plato con sabor asiático, la chef Ching-He Huang. Desconocía su trabajo, pero me gusta mucho la cocina asiática.
Febrero es complicado para afrontar el reto, ya que no me encuentro en casa la mayoría de los días porque estoy junto a mi madre en Francia. Uno de los fines de semana que he vuelto a casa me he propuesto conseguir el reto y me he acercado al supermercado asiático para comprar todo lo que se necesitaba.
Tengo que decir que he cocinado más de una vez sopa con leche de coco pero nunca de esta manera, mucho más elaborado. La receta sabía muy, muy rica, me ha gustado muchísimo y la voy a repetir próximamente con mis amistades.



Ingredientes:
- ½ cucharada de aceite vegetal
- 400ml de leche de coco
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 500 ml de caldo de pollo
- ½ cucharadita de azúcar marron
- ½ cucharadita de salsa de pescado
- 250 g of nooddles
- 500g /de gambas crudas
- 80g of soja
- Sal
- pimiento
Para la pasta Laksa
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cúrcuma
- ½, cebolla picada
- 40ml de leche de coco
- ½ cucharada de jengibre fresco picado
- 2 clavo de ajo machacado
- 15g de hierba de limón (lemongrass) picado en trozos
- 1, chile rojo sin semillas y picado
- Empieza realizando la pasta Laksa. Triturando todos los ingredientes hasta obtener un textura lisa.
- Cuece la pasta Laksa con un poco de aceite en una sartén durante un minuto.
- Añade la leche de coco, el caldo de pollo, el limón, azúcar y la salsa de pescado.
- Deja hervir durante 20 minutos a fuego medio.
- Ahora cuece los noddles en agua durante 3 minutos, lávalos con agua fria y asegúrate que no se pegan.
- A los 20 minutos, añade las gambas (peladas) y déjalas unos minutos hasta que estén listas.
- Añade la soja y el pimiento.
- Para servir, pon los noddles en un bol y vierte la sopa y las gambas.
- Por último, decora con perejil o cilantro fresco.
desde luego se ve impresionante, el caldo de la sopa está pidiendo a gritos una cuchara para dar cuenta de ella… pero me queda en el aire una cosita… o mi ordenador está tonto (que todo puede ser) y no ha cargado bien la página, o no veo los ingredientes…
Fue fallo mio, lo voy a corregir esta noche. gracias 🙂
Fantástica!! Ha quedado deliciosa a simple vista. Nos pones los ingredientes, please? Quiero hacerla!!!!! Besitos
Oops no se lo que ha pasado, lo voy a cambiar esta noche.
Las sopas chinas son una delícia!!! Y tan distintas!! Las fotos geniales!!! Ptns
Espectaculares las fotos, entran ganas de comerse la pantalla, felicitaciones.
Que buenaaaaaaaaaaaa
Besos
son mi debilidad….que pintaza tiene!!! un besazo!
Qué rica! apetece según la ves, pero sobre todo cuando he visto los ingredientes me ha encantado. Me la apunto. Un beso.
Monie
Yummy !! Con lo que me gustan este tipo de sopas…. Aunque tendré que esperar para prepararla porque tengo colesterol y no puedo comer coco…. Besos!
Me encanta la receta que has elegido y además te ha quedado con un aspecto de lo más rico. Soy fan de las sopas y las orientales me parecen toda una tentación. Un plato de 10.
Un beso,
La sopa se ve muy rica, y la foto te ha quedado espectacular!
Muchas gracias por participar
Ciao!!!
Que fotos!!!! Y de la sopa, qué decir???? Tiene que ser deliciosa.
Ptnts
Glòria
Perfecta aportación. Rica y muy apetecible. Que tiene esta mujer, que todas las recetas que he visto me encantan? Las haría todas!!!!!
Que pinta tiene la sopa!! Ideal para estos dias de frio!
Que buena pinta, me la apunto para probarla.
Just lovely, the soup looks so delicious….I need to make it. The pictures are amazing…such a nice contrast and all the props!!! Love it
Me la apunto, estoy momento sopa y la tuya se ve deliciosa. felicidades por el reto xD
Que rico tiene que estar ese caldito tan bien especiado.. Una delicia 😀
Es como un ramen no? Con su caldito y sus tropezones con pasta. Dios qué rico. Y qué vajilla tan ideal!
Has conseguido pasar el reto con nota alta, el hecho de tener que estar fuera de tu casa añade mérito a tu aportación. Esta sopa tiene una pinta muy reconfortante, me encantan los ingredientes. Tanto la comida como la presentación están geniales, enhorabuena!
Un abrazo
Buenísima elección. Me encantan las sopas estilo oriental… Besos.
Tan acostumbrada al caldo nuestro cuando probé por primera vez una sopa asiática y la mezcla de todos los sabores “explotó” en la boca me maravilló, tanto como lo ha hecho tú receta, es para no perdérsela. Saludos
¡Qué sopa más fantástica! Y veo que te compraste también el libro, así que ahora veremos otras recetas por aquí ¿o no?
Bss
Elena
Qué pinta!! Parece una sopa super gustosa, aromática y ligera. Fantástica!
¡¡¡Al fin llego ¡¡¡fantástica aportación lo de la pasta laksa me ha gustado, tengo que probar la receta, porque se ve impresionante tu plato. Me ha gustado mucho esta chica, Ching, ha sido toda una sorpresa.. Tiene unas recetas riquísimas. Esta tuya es una prueba.
Bsss desde Almeria
Hola que buena pinta esa sopita!!!!Que rica!¡Y las fotos te quedaron genia!
[…] | Sopa de gambas laksa Fotografías | Mercado Calabajío, Living las Vegans y Gregous Food En Directo al Paladar | Siete […]
[…] Enlace | Sopa de gambas laksa […]
[…] can use this recipe that I did but adding the wakame instead of the soya or adding it together also […]